


PUEBLA
Definición de Alebrije
La palabra Alebrije es una figura que hace alusión a animales imaginarios, pintados de colores vivos, algunas veces tienen características de humanos, de la mitología o de diversos seres e inclusive formas inusuales.


Historia y razón de su creación
El Alebrije es un inventó del artesano, originario de la ciudad de México de nombre Pedro Linares, el cual se dedicaba a elaborar figuras de cartón. En el año de 1936, Don Pedro se enfermo y ante esto sufrió alucinaciones en las cuales vislumbró a unos seres extraños que eran muy coloridos escondidos en el bosque y también escuchó algunas voces que decían “¡Alebrije!”, “¡Alebrije!”, por lo que al salir de sus alucinaciones le quiso explicar a su familia pero debido a que esta no entendía elaboro el alebrije de papel mache y al presentarlo ante el publico lo hizo ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes de 1990.
Materiales utilizados
Usualmente el alebrije esta hecho de:
-Hecho de madera
-Cartón o papel
-El tamaño varia
-Es muy colorido y con diseño ya sean lineas, triangulos, circulos, etc.
-Siempre algo unico.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() |
Principales usos y costumbres
La utilidad que tienen los alebrijes son de decoración y para reflejar el arte mexicano.
La costumbre que se tiene en la ciudad capitalina que abarca desde el 2007 es el Desfile Monumental de Alebrijes, el cual se realiza en el transcurso de el ultimo fin de semana de Octubre, este evento es patrocinado por el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México.
Alebrijes
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
Referencias
http://noticieros.televisa.com/mexico-df/1412/realizan-desfile-alebrijes-monumentales-df/
http://www.100porcienmexico.es/Alebrijes/Alebrijes.htm